Al iniciar una marca se espera que la penetración sea gradual hasta que en algún punto se estabilice para ser un negocio rentable. Pero ¿cómo conocerán los potenciales clientes o compradores al nuevo producto o servicio? Ahí es el comienzo de la importancia del marketing digital en las Pymes; ya que a diferencia de las grandes empresas deben hacer esfuerzos puntuales y acertados para lograr crecimiento; sin desperdiciar el preciado presupuesto.
Entendiendo el marketing digital en las pymes
El Marketing Digital ha hecho posible que con un presupuesto bajo (comparado con lo que puede costar un anuncio en TV o una plana de periódico) mayor número de personas conozcan productos y servicios, cerca de ellos o al otro lado del mundo.
Eso significa que las personas pueden comprar precios y calidad más fácilmente hasta encontrar lo más conveniente. Lo que también significa que las pequeñas y medianas empresas deben construir journeys o procesos que lleven a un usuario hasta la compra de un producto o servicio.
Y una vez que hayamos logrado la conversión de un usuario a cliente o comprador; más importante es lograr que nos siga comprando a nosotros y no a la competencia. Por ello es importante conocer su opinión.
Con la opinión de los usuarios podemos tomar mejores decisiones comerciales, encontrando oportunidades en las debilidades de lo que ofrecemos.
También la opinión de los clientes ayudan a tomar decisiones de compra de otros usuarios. Así que en medida de lo posible las estrategias de marketing también deben considerar reviews favorables como un objetivo.
A todo esto la importancia del marketing digital en las pymes se trata de la atracción y retención de clientes; aumentando marginalmente el valor de marca con posicionamiento y reconocimiento. Es así que un departamento de Marketing Digital se involucra en el área comercial, en la de atención a clientes y de publicidad. Porque su fin es cuidar la percepción de la marca, sus productos o servicios, para conseguir mayores ventas.
Principales categorías de marketing digital para pymes
Las pequeñas y medianas empresas suelen pensar en marketing digital únicamente como anuncios en internet. Pero el mundo online es mucho más que eso. Esa concepción se queda muy corta con las posibilidad que ahora se pueden lograr con las plataformas digitales.
Algunas de las estrategias de marketing digital que suman valor a las pymes son:
- SEM (search engine marketing)
- SEO (search engine optimization)
- Social Media
- Email Marketing
- Influencers o Affiliate Marketing
Cada tipo de marketing digital impacta de diferente forma a los usuarios y contribuye a mover la aguja de las ventas.
Una estrategia online para pequeñas y medianas empresas puede estar integrada por una o varias de estas categorías.
Veamos un ejemplo. Las redes sociales son ahora un canal importante para conocer las opiniones de otros consumidores. De ahí que muchas marcas se preocupen por tener activas sus perfiles al generar contenido y con personal respondiendo inquietudes de los usuarios. Sin embargo no tendría sentido estar en todas las redes sociales solo porque tu competencia lo está. Posiblemente puedes enfocarte en un segmento muy específico que está en otros canales y no necesariamente en redes sociales.
Lo cierto es que en un plan de marketing digital la creatividad juega un papel muy importante. Sea una empresa o una pyme, la comunicación tiene que ser lo suficientemente relevante para sobresalir por encima de la competencia. De ahí la sugerencia “no hagas lo mismo que los demás”.
Y aún con un alto grado creativo, las estrategias digitales de marketing no da resultados inmediatos.
Resultados de marketing digital
Los buenos resultados del marketing online se logran midiendo cada acción. Cada paso que des en favor de tu público objetivo o para llegar a él debe darte un resultado medible para determinar si es exitoso o no.
Es genial que las estrategias digitales permitan generar ventas después de un tiempo, no de la noche a la mañana.
Si tú no compras inmediatamente algo que necesitas, las personas que consumen tus productos o servicios tampoco. Piensa como tus compradores: ¿cómo te enteras de un nuevo producto o servicio? ¿después de cuántos correos electrónicos o anuncios te decides a hacer una compra? ¿cuántas veces comparas precios antes de comprar? ¿qué lees para saber si estás tomando la mejor decisión?
El mundo digital ha permitido el crecimiento de pymes con estrategias muy exitosas de marketing y publicidad. Confía en que tú también puedes lograrlo, ya sea que con un equipo interno o con una agencia de marketing digital.
Tu marca como cualquier otra tiene algo qué decir y alguien que la necesita. Encuéntrala. Comencemos a trabajar en tu estrategia digital para pymes hoy.