Estrategia de marketing digital para PyMEs

Tener presencia en el mundo digital hoy en día es clave para el crecimiento de cualquier empresa, grande o chica. Crear una estrategia de marketing digital para pymes, representa una oportunidad importante para cumplir tus objetivos y llegar a un público más amplio.

Ante un mercado tan competitivo, aquellas pequeñas y medianas empresas que no tengan una estrategia de marketing digital adecuada, ponen en riesgo su supervivencia. Por ello, es importante establecer una diferencia como marca, así que aportar valor añadido no es opcional, es obligatorio.

Con una buena estrategia de marketing digital, las pymes pueden promocionar sus productos y servicios. Además de optimizar y crear audiencias sin realizar grandes inversiones publicitarias. En función de ello, en este artículo queremos brindarte las herramientas que te ayudarán a crear una buena estrategia para tu empresa.

Qué debo tener en cuenta para crear una estrategia de marketing digital para PyMEs?

Define tus objetivos

Lo primero que debes hacer antes de diseñar y ejecutar cualquier estrategia digital es preguntarte “¿Qué quiero lograr?

Recuerda que los objetivos que te plantees deben ser realistas y alcanzables.

Algunos de los objetivos más comunes dentro de las empresas que desean marcar una presencia importante en el mundo digital son:

Objetivos orientados a la empresa

  • Que la gente conozca la marca
  • Dirigir tráfico a la página web
  • Captar la atención de nuevos clientes potenciales
  • Impulsar el engagement
  • Construir una comunidad entorno a la marca
  • Generar trafico offline y aumentar las ventas en el punto de venta
  • Mejorar la calidad en ventas
  • Incrementar los ingresos
  • Crear una red de networking que permita crear alianzas con otras marcas

Objetivos orientados a los clientes potenciales

  • Fidelización
  • Optimizar la satisfacción del cliente
  • Ofrecerle un servicio especial al cliente
  • Mejorar el conocimiento sobre los clientes

Delimita tu público objetivo


Es cierto que mediante las distintas metodologías aplicadas en el marketing digital es posible conocer mejor a tu público objetivo. Sin embargo, es importante que antes de implementar cualquier plan definas a qué público quieres llegar con tu estrategia.

Básicamente, esto consiste en establecer a qué grupos de personas consideras que les puede ser de interés tus productos o servicios. De este modo, podrás establecer de qué manera dirigir los mensajes, estrategias y contenidos hacia ellos.

Actualmente, cualquiera es capaz de compartir contenido en redes sociales, lo difícil es compartir contenido que de verdad capte la atención del público. Es por esto que, debes dedicar tiempo a investigar y conocer a tu público objetivo.

Analiza las acciones que lleva a cabo la competencia

Es importante que eches un vistazo a lo que están haciendo tus principales competidores. Evaluar qué medios les han funcionado mejor, que contenido publican, con que frecuencia, etc. Es clave, pero no para copiarlos o hacer lo mismo.

El objetivo de ver qué hace tu competencia, es tomarlo de muestra para saber lo que puede o no funcionarle a tu empresa. Además, te sirve de inspiración ya que esto te dará una vista general del sector en el que estás.

También te permitirá encontrar vacíos y oportunidades de mercado; puntos fuertes y débiles de tu estrategia y la de tu competencia.

Desarrolla una estrategia de marketing de contenidos

Es claro que toda estrategia de marketing digital debe centrarse en el contenido. De hecho, tanto las estrategias de Content marketing como de social media deben ir de la mano y ser ejecutadas de manera coherente. Justo en este punto, es donde comenzaremos a notar la importancia de establecer nuestra Buyer persona o público objetivo.

Mientras más conozcas a tu público objetivo, más sencillo será planificar qué tipo de contenido generar y dónde mostrarlo. Mediante esto, pequeñas y medianas empresas son capaces de competir con grandes marcas en cuanto a exposición web y posicionamiento.

El enfoque del marketing de contenidos es el fortalecimiento de la presencia digital de pymes mediante contenidos y llevar a cabo una atracción orgánica.

Además, con esto también podrás crear audiencias, lo que fortalece increíblemente las marcas. Influye también en el aumento de las posibilidades de venta; pues un usuario que siga constantemente tu contenido será más propenso a finiquitar una compra.

Elabora una estrategia de redes sociales

Una gestión de redes sociales sirve como canal de difusión de contenidos de interés para la marca y el público. Por ello es necesario crear estrategias específicas para dichas plataformas.

Cualquier persona o empresa puede crear un perfil en redes sociales. Esto significa que estarás más cerca de millones y millones de usuarios.

Una buena estrategia en redes sociales para pymes; además de enfocarse en contenidos de calidad debe promover la interacción.

Utilizar redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin o Tiktok para escuchar a tu público y proyectar una imagen amigable, puede ofrecer beneficios importantes a tu empresa.

Si quieres destacar y marcar la diferencia con tu empresa, acércate a Kipit Digital para comenzar a diseñar la mejor estrategia en redes sociales para tu marca y conectar con el público. Escríbenos a [email protected] y trabajemos juntos en los resultados que necesitas.

Sigue leyendo